Convocatorias para la presentación de manifestaciones de interés no vinculantes en el marco del Fondo del Transición Justa 2021-2027 en las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba.

Información general

Título formal:

Convocatorias para la presentación de manifestaciones de interés no vinculantes, en el marco del Fondo del Transición Justa 2021-2027, en las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba.

Código:
25578
Organismo:
Industria, Energía y Minas
Destinatarios:
  • Empresas
Fecha de creación:
08/04/2024

Descripción

Convocatorias para la presentación de manifestaciones de interés no vinculantes en el marco del Fondo del Transición Justa 2021-2027 en las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba, comforme al artículo 8 del Decreto 19/2024, de 29 de enero, para una transición justa a través del impulso de ecosistemas industriales sostenibles en las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba.

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Exclusivamente electrónica.

Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.

Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)

Acceso a la fase

Formularios

Requisitos

1. Las convocatorias de manifestaciones de interés son consultas públicas abiertas y no vinculantes realizadas por la persona titular de la Secretaría General de Industria y Minas, con el objetivo de recabar información precisa y directa proporcionada por el tejido empresarial y la sociedad civil sobre proyectos, iniciativas o actuaciones con potencial de contribución a los objetivos del presente decreto, a fin de optimizar el diseño de los instrumentos, líneas de apoyo u otros mecanismos que se habiliten posteriormente, tales como las convocatorias de incentivos para la transición justa.

2. Con carácter previo a la realización de las convocatorias de incentivos de transición justa, la persona titular de la Secretaría General de Industria y Minas podrá realizar convocatorias de manifestaciones de interés con el objetivo de evaluar el alcance de dichas convocatorias, y en particular cuando estas se refieran a proyectos tractores, sin que el mismo inicie un genuino procedimiento administrativo.

3. Las convocatorias referidas en el apartado 1 del presente artículo podrán dirigirse a la adhesión de empresas o entidades participantes en los correspondientes proyectos tractores de transición justa, sin que su participación requiera necesariamente la posterior participación en las medidas que, en su caso, sean desplegadas para el impulso al desarrollo de los correspondientes ecosistemas industriales. Estas convocatorias irán dirigidas a empresas o entidades que se integren en los ecosistemas industriales objeto de los correspondientes proyectos tractores.

4. Las convocatorias de manifestaciones de interés serán publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, y tendrán un carácter no vinculante, lo que determina que la participación de las entidades interesadas no les otorgará derecho ni preferencia alguna respecto de las convocatorias de incentivos que puedan realizarse con posterioridad para articular el apoyo a través del Fondo de Transición Justa. Asimismo, la publicación de las convocatorias de manifestaciones de interés y la presentación de manifestaciones por las entidades interesadas no vinculará la realización de las convocatorias de incentivos.

5. Las entidades interesadas en participar deberán presentar la manifestación de interés correspondiente, dentro del plazo establecido, mediante presentación telemática a través de la dirección web que se habilite para tal finalidad, y siguiendo los modelos que a tal efecto se establezcan de acuerdo con el artículo 12 del Decreto 622/2019, de 27 de diciembre.

Plazo de Inicio

  • 09/04/2024 - 30/06/2024 (Resuelvo Sexto.3 de la Resolución de 27 de marzo de 2024, de la Secretaría General de Industria y Minas, por la que se realiza convocatoria de manifestaciones de interés para la participación en el proyecto tractor «Hub Aeronáutico Net Zero de Jerez» en el marco del Fondo de Transición Justa en la provincia de Cádiz.)

Información adicional

Órganos responsables

En la tramitación
En la resolucion
En la materia

Agota vía administrativa

Si

Consulta el estado de tramitación de tu expediente

Información sobre el tratamiento de datos personales

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Secretaria General de Industria y Minas, cuya dirección es C/ Johannes Kepler, 1 41092, Isla de la Cartuja, Sevilla. sgim.ciem@juntadeandalucia.es
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.ciem@juntadeandalucia.es.
c) Los datos personales que nos indica se incorporan a la actividad de tratamiento “Manifestaciones de Interés en el marco del Fondo de Transición Justa 2021-2027”, con la finalidad de gestión de los datos relativos a las empresas que presenten manifestaciones de interés conforme al artículo 8 del Decreto 19/2024, de 29 de enero; la solicitud de dicho tratamiento se basa en 6.1.e) del RGPD (Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento), consecuencia de lo establecido en el artículo 11.2.h) e i) del Reglamento (UE) 2021/1056 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, por el que se establece el Fondo de Transición Justa.
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como se explica en la información adicional detallada https://
www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.
e) No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo y al Instituto de Transición Justa y a la Unión Europea, o de las derivadas de obligación legal.
La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos, se encuentra en la siguiente dirección electrónica: https://gdc.paas.junta-andalucia.es/node/339175

Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Le será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Última actualización: 08/04/2024
Índice